Resumen
En 2023 se cumplieron 60 años de la primera edición del libro de Edward P. Thompson The Making of the English Working Class. Tanto en el mundo anglosajón como en Francia, Alemania, Holanda, España y otros países del continente europeo, probablemente no haya habido otro libro con más repercusiones en la historia social del último medio siglo. Esta obra no sólo revisaba el concepto de clase obrera del marxismo tradicional, sino que también construía un ambicioso relato sobre la experiencia, las luchas y la cultura de los trabajadores británicos entre 1780 y 1840.
El primero de diciembre de 2023 en la sede de la Universidad Torcuato Di Tella, el CeDInCI y el Departamento de Estudios Históricos de la UTDT organizamos unas jornadas que examinaron esta obra de E.P. Thompson en la historia social en Argentina, con el fin de evaluar qué tan productivos fueron sus conceptos y resultados interpretativos. Pedimos a reconocidos invitados que recuperaran de su memoria y de sus apuntes una serie de temas y problemas relacionados a la obra de E.P. Thompson. Pero también les pedimos que contaran aspectos de sus experiencias personales de la lectura de las obras de Thompson y de su uso en su investigación y labor docente. La convocatoria fue exitosa. Las ponencias recogieron algunas impresiones y recuerdos que nos permiten recrear las condiciones políticas en que se realizaron las primeras lecturas y la difusión de la obra de E. P. Thompson.
I
En América Latina, The Making of the English Working Class conquistó el interés de variados grupos de historiadores. Aunque primero se interesaron aquellos historiadores que realizaban / cultivaban la historia del movimiento obrero, pronto el interés se extendió a las historias de la inmigración, de las mujeres, y por supuesto, a los nuevos estudios sobre el mundo del trabajo y de la cultura obrera. Aún áreas aparentemente alejadas de esta problemática como los estudios campesinos y los estudios andinos, se vieron afectados por los conceptos de “economía moral”, la “lucha de clases antes de las clases”, o la interacción entre tradiciones, costumbres y acción colectiva que E. P. Thompson introdujo o reactivó.
Aunque algunos textos de E. P. Thompson se conocieron en Argentina en su idioma original en los tardíos 1960s y 1970s, el mayor impacto de su obra se dio recién en la década de 1980 a través de traducciones al español. En efecto, como han señalado varios pensadores y activistas del período, la lectura de The Making durante la Dictadura Militar (1976-1983) se vio restringida a un limitado número de grupos de estudio e institutos de investigación social e histórica. Por supuesto, la temprana recepción argentina de Antonio Gramsci (más de una década antes) había ya generado interés y discusión dentro del marxismo local acerca de conceptos como bloque histórico, clases subalternas, hegemonía y política cultural, preparando el terreno para una lectura más atenta de la obra de E. P. Thompson.
Si hoy observamos el crecimiento de programas de investigación en Historia Social y del Trabajo en Argentina y las numerosas publicaciones de calidad que contienen conceptos y problemáticas tratados por E. P. Thompson, debemos concluir que la importancia de su obra fue extendida y duradera.
En su momento, no hubo quien no haya leído La formación de la clase obrera en Inglaterra y no haya quedado atraído por su narrativa, su aparato conceptual y sus novedosas fuentes. Cada quien a su manera procuró adaptar esta perspectiva —que con el tiempo tomaría el nombre de historia desde abajo— a una variedad de problemáticas históricas de Argentina, sobre todo en el terreno de la historia social y cultural del así llamado “mundo del trabajo”. Es así que E. P. Thompson se metió por las rendijas de diversos proyectos de investigación de historia social, cultural y política en Argentina, desde la historia del peronismo hasta los estudios de género; desde la historia de la posindependencia al estudio del caudillismo, del bandidaje rural a las elecciones; desde el análisis de la acción política de los inmigrantes a los nuevos enfoques sobre el anarquismo, el socialismo y el sindicalismo revolucionario.
El numeroso listado de obras y temas permite al menos intuir que un conjunto de historiadores trató de renovar la historia social y cultural argentina interrogando con perspectivas thompsonianas el mundo de la plebe pos-independiente, los peones y campesinos, las mujeres, los inmigrantes, las obreras y obreros de fábrica y los delincuentes, así como formas organizativas y tipos de acciones colectivas, la prensa obrera, la propaganda anarquista, o las bibliotecas populares. El común denominador de estas obras y de los proyectos de investigación que las impulsaron fue el interés por indagar en el mundo de los grupos carenciados y subalternos del pasado para mejor entender el presente.
II
Los ensayos de este dossier cubren varias problemáticas asociadas con las lecturas de E. P. Thompson y su libro La formación de la clase obrera en Inglaterra. Como lo sugieren varios de los textos compilados —sobre todo las contribuciones de Hilda Sábato y Mirta Lobato—, las obras de Thompson fueron una “bocanada de aire fresco” que abrió nuevas formas de pensar las relaciones entre tradiciones y formación de clases, acción colectiva y conciencia, ideología y política. Por encima de todo, el concepto de experiencia servía como amalgama de costumbres y tradiciones, prácticas culturales, dinámicas de acción colectiva y formación de nuevos sujetos. Estas novedades conceptuales estimularon fuertemente la búsqueda de nuevas fuentes y nuevas perspectivas que renovaron nuestra historia social en materia de historia de los trabajadores y de las diversas formas de protesta social.
El dossier abre con una comunicación de Hilda Sábato que enfatiza la disrupción que causó la obra de E. P. Thompson en un grupo de intelectuales que hacia los años 1970s buscaban nuevas respuestas. Conformado por historiadores con formación marxista, el grupo reunido en el PEHESA sentía incomodidad con el determinismo histórico y el modelo de modos de producción que predicaba el marxismo tradicional. Thompson, dice Sábato, desafió conceptos casi-sagrados, planteó nuevos interrogantes al pasado y sugirió métodos y fuentes. El concepto de experiencia social enraizada en costumbres y tradiciones era motivante y llamaba a explorar una serie de cuestiones que no habían sido abordadas, acerca de la plebe, los marginales o las clases trabajadoras argentinas. Finalmente, Sábato nos muestra cómo Thompson fue una bisagra en su propia obra. Pasó de estudiar inmigrantes y trabajadores con una mirada social a interrogarse cómo esos mismos sujetos hacían política a su modo. Como sabemos, la autora en su premiado libro La política en las calles focaliza en demostraciones callejeras, el uso de la prensa, los clubes políticos y los mítines como canales de acción política para los trabajadores inmigrantes y criollos que objetaron varios de los componentes de la política de élite.
La contribución de Horacio Tarcus pone el foco en las diversas vías de recepción de Thompson en el mundo hispanoparlante. Señala que la imposibilidad de traducir y editar sus obras en Argentina durante los años de dictadura militar facilitó la labor editorial de una nueva generación de historiadores sociales españoles, que tomaron la delantera desde fines de la década de 1970. Las ediciones de editorial Crítica y las revistas Zona Abierta e Historia Social comenzaron a importarse en Argentina desde mediados de la década de 1980, demorando una década la recepción argentina de Thompson. Señala además que ese desfasaje temporal tuvo consecuencias decisivas en el modo en que los historiadores argentinos se apropiaron de su obra.
Dora Barrancos revisa la presencia femenina en la obra de Thompson para sugerir que, de hecho, hay allí menciones a mujeres trabajadoras, agitadoras milenaristas y a mujeres relacionadas a líderes radicales y que el autor no minimizó su participación en las protestas sociales. Hace notar, por ejemplo, que para Thompson las mujeres tuvieron un lugar central en las “revueltas del pan” y en otras protestas colectivas. Además, examina las relaciones afectivas, sociales y políticas de un número reducido de mujeres feministas o de izquierda que tuvieron relación cercana con nuestro autor. En relación a este tema, subraya el compañerismo, respecto y trato igualitario que Thompson tuvo con estas mujeres (su esposa Dorothy, la historiadora Natalie Zemon Davies, la historiadora feminista Sheila Rowbotham, y la militante comunista Donna Torr). En los años 1960s, dice Barrancos, no muchas mujeres apoyaban la visión más radical del feminismo. Algunas directamente lo rechazaban: su esposa Dorothy, en particular, creía que el “feminismo de segunda ola” reflejaba una visión de clase media, mientras que ella y Edward defendían las sensibilidades y horizonte de lucha de las mujeres trabajadoras.
En su ensayo, Gabriel Di Meglio rememora los comienzos de la década de 1990, cuando leyó siendo estudiante de UBA La Formación de la clase obrera en Inglaterra y otras obras de Thompson, enfatizando el valor que tenían estas primeras lecturas para “aprender a trabajar históricamente”. A aquellos jóvenes universitarios les atrajeron tanto los debates que la obra de Thompson suscitó dentro del marxismo, como la habilidad de este autor para combinar historias locales con grandes procesos históricos. Con el tiempo, la obra de E. P. Thompson recibió múltiples críticas, la historia social perdió centralidad y surgieron nuevos abordajes (la historia cultural, la historia de género, la historia poscolonial y la nueva historia política) que desplazaron a Thompson del centro del interés historiográfico. Sobre la cuestión de la recepción de la obra de Thompson en Argentina, Di Meglio introduce una interesante hipótesis: que la temprana difusión de las ideas de Antonio Gramsci en el país facilitó la aceptación de la visión “culturalista” o thompsoniana en el estudio de la formación de clases. También agrega que, tal vez más que La formación…, fueron los trabajos de Thompson sobre la ley y la justicia los que más y mejor impactaron sobre la historiografía rioplatense del período tardo-colonial y pos-independiente.
Por su parte, Klaus Gallo nos transporta al mundo de la academia británica, revisando cómo algunos historiadores del “radicalismo” y la “protesta popular” recibieron la obra de Thompson. Su ensayo se focaliza en la cuestión de la “tradición radical” inglesa. Gallo sugiere que estos historiadores respaldaron varias de los enunciados de E. P. Thompson sobre el impacto de la Revolución Francesa y las guerras con Francia en los 1790s y tempranos 1800s. La revolución, en particular, potenció la emergencia y difusión de clubes políticos radicales con ideas anti-monárquicas y contra los privilegios. Subraya el impacto que tuvo en este período temprano la prédica de Thomas Paine, William Cobbett, Henry Hunt y Francis Place. Impulsados por las ideas francesas y la revolución de independencia en las Trece Colonias surgió un movimiento radical que, con el tiempo desembocó en la lucha popular por la Reforma Política (el Cartismo). También nos muestra que, después de la masacre de Peterloo (1819), la agitación radical decreció por un tiempo, en parte porque los agitadores eran miembros de los sectores medios. Así como apoyaban la asociación, el cooperativismo y la ampliación de libertades y derechos, estos sectores se opusieron a una solución revolucionaria.
Mirta Z. Lobato revisa la obra de Thompson para rescatar su carácter como “historiador heterológico”, abierto a lo diverso, lo múltiple y lo heterogéneo. En su mirada, el programa historiográfico de Thompson —con el cual se entusiasmaron los miembros de su generación— está mejor descripto en Costumbres en Común que en La Formación, ya que aquel texto propone el estudio de las “costumbres, prácticas y cultura popular”. Lobato remarca también la importancia del concepto “comunidad” en La Formación y en otras obras, porque aparece allí claramente expresada la inoperancia de una división tajante entre ciudad y campo. Thompson propone examinar la mezcla de tradiciones rurales y urbanas en las ciudades industriales. Esta postura metodológica ayudó a la autora a pensar el aporte de los migrantes internos (santiagueños, en especial) en la conformación de una comunidad obrera en Berisso. Destaca también la encendida defensa que hizo Thompson de la innovadora escritora Mary Wollstonecraft, una intelectual con un peso comparable al de Thomas Paine. Finalmente, Lobato afirma que Thompson siempre se “sintió incómodo” —con el marxismo, con las convenciones historiográficas, con la dirigencia comunista, y con el desdén de sus colegas hacia las mujeres. Aunque en La Formación Thompson aparece debatiendo con dos ortodoxias (el marxismo tradicional y la teoría de la modernización), en otros escritos (sobre Blake, Morris y Wollstonecraft), nuestro autor demostró una sensibilidad y apertura a las cuestiones de género y a otras agendas posibles para el socialismo.
Melina Yangilevich, en su ensayo, nos introduce a un tema crucial en la obra de E. P. Thompson (en particular, en los libros Los orígenes de la Ley Negra y Costumbres en Común): la cuestión de la ley como legitimadora del orden social y de la hegemonía Whig. Estos trabajos ayudaron a Yangilevich y otros estudiosos de la historia de la justicia y el delito en el siglo XIX a comprender mejor los roles de jueces legos y letrados en relación a la propiedad, el orden social y la política. Los conceptos de “ley”, “costumbre” y “experiencia”, que Thompson desarrolló en esas obras fueron cruciales para este tipo de estudios en el Río de la Plata. Para Thompson la ley cumplió una función ideológica —la justicia debía disfrazarse de equitativa para parecer legítima—, pero, a su vez, la ley fue una arena donde los subalternos podían reclamar derechos y aspirar a cierta forma de justicia (reparación). La campaña bonaerense y las tradiciones judiciales en el Río de la Plata eran muy diferentes a Inglaterra y su sistema judicial, en particular, en los siglos XVIII y XIX. Aquí los delitos simples (como el abigeato) no eran penados con la muerte y el derecho siguió utilizando nociones y estatutos coloniales (el así-llamado Derecho Indiano). Pero la justicia letrada en sus fallos recogió algunos de los entendimientos y normas de los habitantes pobres de la campaña —existieron, en otras palabras, “normas no-escritas” que compartían propietarios, campesinos y peones acerca de cuáles violaciones a las normas castigar y cuáles no.
Ricardo Salvatore apunta que durante la larga escritura de su libro Wandering Paysanos, fue migrando de una perspectiva de “historia desde abajo” a una más afín a la “historia subalterna”. Y a fin de ilustrar los elementos comunes y las diferencias de ambas perspectivas, pasa revista a las principales obras de E. P. Thompson y de Ranajit Guha. En algunos puntos ambos enfoques se parecen: en su interés por rescatar las voces de aquellos dejados de lado por la historia dominante (los “inarticulados” y los “subalternos”); en su crítica al elitismo de la historia. Pero en cuanto a usos conceptuales, claves interpretativas e influencias intelectuales, las dos perspectivas muestran diferencias notables. Sus usos del concepto de “clase” no podría ser más diverso. Mientras que E.P. Thompson rescata la formación de la clase trabajadora como un proceso de lucha, experiencias compartidas y visiones de futuro; R. Guha equipara las diferencias de clase a otro grupo de relaciones de Dominación/Subordinación que caracterizan tanto a sociedades coloniales como poscoloniales. Una multiplicidad de “díadas” de dominación reemplazan y quitan centralidad al concepto de clase en la mirada totalizadora sobre una sociedad y su cultura. También resulta muy diferente su tratamiento de los archivos y del lenguaje: mientras Thompson lee casi acríticamente las enunciaciones de los trabajadores, Guha nos enseña a ver los textos judiciales y policiales como textos intervenidos por el poder del estado y a leer los textos de élite con una estrategia diferente (“leer en reverso”). Aunque en su segunda obra (Aspectos Elementales) Guha leyó la insurgencia campesina anti-colonial con una mirada generalizante y abstracta, más adelante (en Dominación sin Hegemonía) postuló que el colonialismo mismo había generado un “clash de lenguajes y valores”, que los mismos hechos y relaciones (la dominación y la resistencia) eran interpretados en diferentes “epistemes” culturales y lingüísticos.
Aspiramos a que estos ensayos contribuyan a comprender mejor el legado de E. P. Thompson en la historiografía social en Argentina. Vaya nuestro agradecimiento a los colegas que aceptaron este desafío. Y esperamos que los lectores disfruten de su lectura.
Citas
Albornoz, Martín, Cuando el anarquismo causaba sensación: La sociedad argentina, entre el miedo y la fascinación por los ideales libertarios, Buenos Aires, Siglo Veintiuno Editores Argentina, 2021.
Armus, Diego, Mundo urbano y cultura popular: estudios de historia social Argentina, Buenos Aires, Sudamericana, 1990.
Armus, Diego; Barrán, José Pedro; Nahum, Benjamín; Langdon, María Elena; Hardoy, Jorge Enrique; Liernur, Jorge Francisco; Paterlini de Koch, Olga; et al, Sectores populares y vida urbana, editado por Diego Armus, Buenos Aires, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), 1984.
Badaró Mattos, Marcelo, “La formación de la clase obrera en Inglaterra: materialismo histórico e intervención política”, en Trashumante: Revista Americana de Historia Social, nº 4, 2014, pp. 8-24.
Barrancos, Dora, Educación, cultura y trabajadores (1890-1930), Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1991.
⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯, La escena iluminada: Ciencias para trabajadores (1890-1930), Buenos Aires, Plus Ultra, 1996.
Devoto, Fernando y Rosoli, Gianfausto (eds.), La inmigración italiana en la Argentina, Buenos Aires, Biblos, 1985.
Díez Rodríguez, Fernando, “La formación de la clase obrera en Inglaterra: E. P. Thompson y la crisis del marxismo”, en Sociología Histórica, nº 3, 2013, pp. 251-284.
Di Meglio, Gabriel, Viva el bajo pueblo! La plebe urbana de Buenos Aires y la política entre la revolución de Mayo y el rosismo (1810-1829), Buenos Aires, Prometeo, 2007.
Falcón, Ricardo, El mundo del trabajo urbano (1890-1914), Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1986.
Feijoó, María del Carmen, Las mujeres y la vida en las ciudades, Buenos Aires, Grupo Editor Latinoamericano, 1991.
Fontana, Josep, “Edward P. Thompson y La formación de la clase obrera en Inglaterra”, en Sociología Histórica, nº 3, 2013, pp. 5-8.
Fradkin, Raúl, La historia de una montonera. Bandolerismo y caudillismo en Buenos Aires, 1826, Buenos Aires, Siglo Veintiuno Editores Argentina, 2006.
Gutiérrez, Leandro H., y Romero, Luis Alberto, Sectores populares, cultura y política. Buenos Aires en la entreguerra, Buenos Aires, Sudamericana, 1995.
James, Daniel, Resistencia e integración: El peronismo y la clase trabajadora argentina 1946-1976, Buenos Aires, Sudamericana, 1994.
James, Daniel, Doña María. Historia de vida, memoria e identidad política, Buenos Aires, Manantial, 2004.
James, Daniel y Mirta Zaida Lobato, Paisajes del pasado. Relatos e imágenes de una comunidad obrera, Buenos Aires, Edhasa, 2024.
Lobato, Mirta Zaida, Historia de las trabajadoras en la Argentina (1869-1960), Buenos Aires, Edhasa, 2007.
⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯, “Edward Palmer Thompson y su Formación de la clase obrera en Inglaterra: una lectura posible”, en El Rey Desnudo, nº 3, vol II, 2013a, pp. 431-443.
⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯, “Mi lectura de La formación histórica de la clase obrera en Inglaterra de Edward Palmer Thompson”, en Revista Mundos Do Trabalho, nº 10, vol 5, 2013b, pp. 37-51. Disponible en https://doi.org/10.5007/1984-9222.2013v5n10p37.
Palmer, Bryan D., “La historia como polémica: El análisis de contrarios en La formación de la clase obrera en Inglaterra”, en Sociología Histórica, nº 3, 2013, pp. 59-92.
París, Álvaro, “La construcción del pueblo bajo en Madrid. Trabajo, Cultura Política Popular En La Crisis Del Antiguo Régimen (1780-1833)”, en Sociología Histórica, nº 3, 2013, pp. 337-366.
Piva, Adrián; Santella, Agustín; D’Antonio, Débora; Camarero, Hernán; Grigera, Juan; Cotarelo, María Celia; Colombo, Octavio; y Acha, Omar, “E. P. Thompson, a 50 años de La formación de la clase obrera en Inglaterra”, en El Rey Desnudo, nº 3, vol. II, 2013, pp. 220-221.
Poy, Lucas, “Ricardo Falcón (1945-2010). Alcances y límites de una propuesta historiográfica para el estudio del mundo de los trabajadores En Argentina”, en Archivos de historia del movimiento obrero y las izquierdas, nº 3, 2013, pp. 149-167.
⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯, Los orígenes de la clase obrera argentina: Huelgas, sociedades de resistencia y militancia política en Buenos Aires, 1888-1896, Buenos Aires, Imago Mundi, 2014.
⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯, “Remaking The Making: E.P. Thompson’s Reception in Argentina and the Shaping of Labor Historiography”, en International Review of Social History, nº 1, 2016, pp. 75-93. Disponible en https://doi.org/10.1017/S002085901600002X.
Rhomberg, Chris, “Clase y Acción Colectiva: Escribir Historias Sobre Actores y Eventos”, traducido por Marta Latorre Catalán y Héctor Romero Ramos, en Sociología Histórica, nº 3, 2013, pp. 117-143.
Romero, Luis Alberto, ¿Qué hacer con los pobres? Élites y sectores populares en Santiago de Chile 1840-1895, Buenos Aires, Sudamericana, 1997.
⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯, La identidad de los sectores populares en el Buenos Aires de la entreguerra (1920-1945), Santiago de Chile, Red Última Década, 2006.
Sábato, Hilda, “La formación del mercado de trabajo en Buenos Aires, 1850-1880”, en Desarrollo Económico, nº 96, 1985, pp. 561-592.
Salvatore, Ricardo D., Paisanos itinerantes. Orden estatal y experiencia subalterna en Buenos Aires durante la era de Rosas, Buenos Aires, Prometeo, 2018.
Sanz Loroño, Miguel Ángel, y Francisco Coma Vives, “La revolución democrática en E.P. Thompson: una forma de escribir historia”, en Sociología Histórica, nº 3, 2013, pp. 311-336.
Sewell, William H, “Cómo se forman las clases: Reflexiones críticas en torno a la teoría de E. P. Thompson sobre la formación de la clase obrera”, traducido por M. Ferrandis Garrayo, en Historia Social, nº 18, 1994, pp. 77-100.
Suriano, Juan, Anarquistas. Cultura y política libertaria en Buenos Aires, 1890-1910, Buenos Aires, Manantial, 2001.
Tarcus, Horacio, Marx en la Argentina: Sus primeros lectores obreros, intelectuales y científicos, Buenos Aires, Siglo XXI, 2007.
Winant, Gabriel, Andrew Gordon, Sven Beckert, y Rudi Batzell. “Introduction: The Global E.P. Thompson”, en International Review of Social History, n° 61, 2016, pp. 1-9. Disponible en https://doi.org/10.1017/S0020859016000067.