En junio de 2018 se cumplieron cien años del estallido de la Reforma Universitaria. La dedicada recuperación de fondos personales, revistas y folletos de los reformistas que viene realizando el CeDInCI ha construido uno de los acervos más importantes de ese movimiento político-cultural que transformó la vida estudiantil y las izquierdas latinoamericanas.
Para el presente número de Políticas de la Memoria rescatamos de ese acervo los grabados y las caricaturas desde los cuales las primeras revistas estudiantiles llamaron a las juventudes de Buenos Aires, La Plata, Córdoba, Rosario, Santa Fe y Tucumán a reclamar por universidades y sociedades más igualitarias.
El torso del joven alado que se reproduce en la tapa de este número ilustró las cuatro entregas de la revista porteña Ariel (1914) y pertenece a Juan Hohmann (1880-1955), reconocido ilustrador de diarios y revistas rioplatenses durante las primeras décadas del siglo XX.

